martes, 16 de junio de 2015

UNIDAD 3 Masa molecular - F.Enpirica - F.Molecular



  Masa atómica

Se conoce como masa atómica a la masa que posee un átomo mientras éste permanece en reposo. En otras palabras, puede decirse que la masa atómica es aquella que surge de la totalidad de masa de los protones y neutrones pertenecientes a un único átomo en estado de reposo. Dentro del Sistema Internacional, la unidad que permite calcularla y reflejarla es la masa atómica unificada.
Masa atómica(m. a.), es la suma de sus protones y neutrones y varía en los distintos elementos de la
tabla periódica

Masa molecular
La   masa molecular es la masa de una molécula de un compuesto. Se calcula sumando las masas atómicas relativas de todos los átomos que forman dicha molécula. Se mide en unidades de masa atómica, representadas como u, también llamadas unidades Dalton, representada como Da. Esta última unidad es la indicada en el Sistema Internacional de Magnitudes.
Se calcula sumando las masas atómicas de los elementos que componen la molécula. Así, en el caso 
del agua: H2O, su masa molecular es:
H=2 x 1,00 + O= 16,00 = 18 u (Uma)

Resultado de imagen para masa molecular



Mol
Un mol es la cantidad de materia que contiene 6,02 x 1023 partículas elementales (ya átomos, moléculas, iones, partículas subatómicas, etcétera) en 12 gramos de Carbono. 
También se llama Número de Avogadro. Por ejemplo, una mol de etanol es igual a 6.023 × 10 23 moléculas de etanol


CALCULAR LA MASA MOLAR DE UN COMPUESTO
1.     Encuentra la fórmula química para el compuesto. Este es el número de átomos de cada elemento que forma el compuesto. Por ejemplo, la fórmula del cloruro de hidrógeno (ácido clorhídrico) es HCl
2.     Encuentra la masa molar de cada elemento del compuesto. Multiplica la masa atómica del elemento por la constante de la masa por el número de átomos de ese elemento en el compuesto. Así es como debes hacerlo: Para el cloruro de hidrógeno, HCl, la masa molar de cada elemento es 1,007 gramos por mol para el hidrógeno y 35,453 gramos por mol para el cloruro.
3.     Suma las masas molares de cada elemento en el compuesto. Esto determina la masa molar de cada compuesto. Así es como debes hacerlo: Para el cloruro de hidrógeno, la masa molar es 1,007 + 35,453, o 36,460 gramos por mol.


ejercicios: 
1.       Anhídrido Perclórico
Cl7O-2    =  Cl2O7      Cl : 35,36 x 2 =   70,70
                              O : 16,00 x 7 = 112,00

                                                         182,70 g/mol

2.       Carbonato de Calcio
HCO + Ca(OH)  =  Ca(CO3)    Ca: 40,08 x 1 = 40,08
                                                   C: 12,01 x 1 = 12,00
                                                   O: 16,00 x 3 = 48,00

                                                                           100,08 g/mol
3.     Acido pirofosfato
H4P2O5         H:  1,00 x 4 =    4,00
                     P: 20,97 x 2 =  61,94
                     O: 16,00 x 5 =  80,00
                                              145,94 g/mol



COMPOSICION PORCENTUAL
Paracalcular la compocicion porcentual primero tenemos que calcular la maza molaer del compuesto.
ejemplo: 
1.       Anhídrido Perclórico
Cl7O-2    =  Cl2O7      Cl : 35,36 x 2 =   70,70     
                                  O : 16,00 x 7 = 112,00      
                                                           182,70 g/mol  

Cl:   70,70 x 100 /  182,70 = 38,69 %
 O: 112,00 x 100 /  182,70 = 61,31
                                             100,00
Una forma de comprobar si es correcta la composición porcentual es sumar los porcentajes de cada elemento. El  total de  la suma debe ser  igual a 100 como indica el ejercicio.


FORMULA EMPIRICA Y FORMULA MOLECULAR

 Formula Empírica; Es la fórmula más sencilla y básica para un compuesto. Los subíndices de esta fórmula es el resultado de una simplificación de la correspondiente fórmula química.
Ejemplo:
Un análisis en el laboratorio de una muestra de raticida conocido como warfarina arrojo los siguientes resultados respecto a las sustancias que lo componen: 74.01% C, 5.23% H y 20.76% O en masa. Determinar la fórmula empírica de este raticida.
Solución:
Seguiremos los siguientes pasos:
1.      Cuando no tengamos como dato la cantidad de muestra que ha sido analizada, asumiremos siempre una muestra de 100 g.
Entonces se tendrá:
74.01 g C, 5.23 g H y 20.76 g O.
2.      Convertimos la masa de cada elemento de la sustancia en moles:

3.Puesto que los subíndice son números enteros, vamos a dividir el resultado de cada uno de estos moles para el menor de los moles (para este caso 1.2983)

4.Si hasta estas instancia escribiéramos la fórmula empírica, se tendría:
Pero es evidente que todavía no se logra el objetivo de tener números enteros como subíndices.
Cuando se dé este caso, multiplicamos por un número pequeño a cada subíndice a fin de redondear y convertirlos en enteros.
Al multiplicar por 4 a cada subíndice de la fórmula, obtenemos:

5. La fórmula empírica de la warfarina es




Formula Molecular; Es la fórmula real de las moléculas del compuesto por lo que también se la conoce como fórmula química.
Obtención de una Fórmula Molecular       
Para obtener la fórmula molecular es ineludible utilizar la fórmula empírica ya que ésta nos ayudará a determinar el factor que multiplicará a los subíndices de la fórmula empírica para luego obtener la fórmula molecular. Para calcular este factor utilizaremos:

Ejemplo:
El beta-caroteno proporciona el color naranja a las zanahorias y es importante para la visión correcta de los seres humanos. Su composición centesimal, en masa, es 89.49 % C y 10.51 % de H. La masa molecular del β-caroteno es 536.9 uma. ¿Cuál es su fórmula molecular?  
Solución:
Seguiremos los siguientes pasos:
1.      Cuando no tengamos como dato la cantidad de muestra que ha sido analizada, asumiremos siempre una muestra de 100 g.
Entonces se tendrá:
89.49 g C y 10.51 g H.
2.      Convertimos la masa de cada elemento de la sustancia en moles:

3.      Puesto que los subíndice son números enteros, vamos a dividir el resultado de cada uno de estos moles para el menor de los moles (para este caso 7.4513)
 

4.      Si hasta estas instancia escribiéramos la fórmula empírica, se tendría:

Pero es evidente que todavía no se logra el objetivo de tener números enteros como subíndices.Cuando se dé este caso, multiplicamos por un número pequeño a cada subíndice a fin de redondear y convertirlos en enteros.Al multiplicar por 5 a cada subíndice de la fórmula, obtenemos:


5.      Finalmente obtenemos fórmula empírica del β-caroteno, del cual su masa empírica es: 67.12 uma.
6.      Calculamos el factor molecular:

7.       Obtenemos la fórmula molecular del β-caroteno al multiplicar el factor 8 a cada subíndice de la fórmula empírica:








0 comentarios:

Publicar un comentario