martes, 16 de junio de 2015

UNIDAD 3 REACCIONES QUIMICAS



REACCIONES QUIMCAS

Una reacción química  es todo proceso termodinámico, en el cual una o más sustancias por efecto de un factor energético se transforman, cambiando su estructura molecular y sus enlaces en otras sustancias designadas como productos.  Los reactantes son las sustancias involucradas al inicio de la reacción y los productos son las sustancias que resultan de la transformación.

Clasificación de Reacciones Químicas
Las reacciones químicas se clasifican en:
  1. Reacciones de Síntesis o Adición
  2. Reacciones de Análisis o Descomposición
  3. Reacciones de Desplazamiento o Sustitución Simple
  4. Reacciones de Doble Desplazamiento o doble Sustitución
  5.  Reacciones de Neutralización
  6.  Reacciones de Combustión
  7. Reacciones o Procesos Reversibles
  8. Reacciones o Procesos Irreversibles
  9.  Reacciones de Desplazamiento
  10. Endotérmicas
  11. Exotérmicas


Reacciones de Síntesis o Adición
En estas reacciones, dos o más elementos o compuestos se combinan, resultando en un solo producto. 
Ejemplo:
Escriba la reacción de síntesis entre el aluminio y el oxígeno.
 Solución:
Dos elementos se combinarán para formar el compuesto binario correspondiente.  En este caso, el aluminio y el oxígeno formarán el óxido de aluminio.  La ecuación que representa la reacción es la siguiente:
4 Al +  3 O2         2 Al2O3 


Reacciones de Análisis o Descomposición
Estas reacciones son inversas a la síntesis y son aquellas en la cuales se forman dos o más productos a partir de un solo reactante, usualmente con la ayuda del calor o la electricidad.   
Ejemplo­:
Escriba la ecuación que representa la descomposición del óxido de mercurio (II).
Solución:
Un compuesto binario se descompone en los elementos que lo conforman.  En este caso, el óxido de mercurio (II) se descompone para formar los elementos mercurio y oxígeno. La ecuación que representa la reacción es la siguiente:
2 HgO           2 Hg  +  O2 


Reacciones de Desplazamiento o Sustitución Simple
Estas reacciones son aquellas en las cuales un átomo toma el lugar de otro similar pero menos activo en un compuesto.  En general, los metales reemplazan metales (o al hidrógeno de un ácido) y los no metales reemplazan no metales.  
Ejemplo:
Escriba la reacción entre el magnesio y una solución de sulfato de cobre (II).
Solución:
El magnesio es un metal más activo que el cobre y por tanto, lo reemplazará en el compuesto, formando sulfato de magnesio.  A la vez, el cobre queda en su estado libre como otro producto de la reacción.  La ecuación que representa la reacción es la siguiente:
Mg +  CuSO4           MgSO4 +  Cu


Reacciones de Doble Desplazamiento o doble sustitución
Estas reacciones son aquellas en las cuales el ión positivo (catión) de un compuesto se combina con el ión negativo (anión) del otro y viceversa, habiendo así un intercambio de átomos entre los reactantes.  
Ejemplo:
En esta reacción, la plata reemplaza al hidrógeno del ácido, formando cloruro de plata.  Al mismo tiempo, el hidrógeno reemplaza a la plata, formando ácido nítrico con el nitrato.  La ecuación que representa la reacción es la siguiente:
AgNO3 +  HCl       HNO3 +  AgCl


Reacciones de Neutralización
Estas reacciones son de doble desplazamiento o intercambio.  Su particularidad es que  ocurren entre un ácido y una base y los productos de la reacción son agua y una sal formada por el catión de la base y el anión del ácido. 
Ejemplo:
La reacción entre el ácido sulfúrico y el hidróxido de sodio resulta en la formación de agua y sulfato de sodio.  La ecuación que representa esta reacción es la siguiente:   
H2SO4  +  2 NaOH        2 H2O +  Na2SO4


Reacciones de Combustión
Estas reacciones ocurren cuando un hidrocarburo orgánico (un compuesto que contiene carbono e hidrógeno) se combina con el oxígeno, formando agua y dióxido de carbono como productos de la reacción y liberando grandes cantidades de energía.     
Ejemplo:
Escriba la ecuación que representa la reacción de combustión de la glucosa, el azúcar sanguíneo (C6H12O6).
Solución:
En esta reacción, la glucosa es un hidrocarburo que reacciona con el oxígeno, resultando en los productos de la combustión – el agua y el dióxido de carbono. La ecuación que representa la reacción es la siguiente:
C6H12O6  +  O2           H2O  +  CO2



Endotérmicas
Son aquellas reacciones que ocurren absorbiendo calor externo
N2  +  O+ CALOR  =   2NO


Exotérmicas
Son aquellas reacciones que ocurren liberando calor para el medio ambiente.
C  +  O=  CO+  CALOR


Reacciones o Procesos Reversibles
Producidos al mismo tiempo. Los reactivos y productos de estas reacciones son separados por una flecha doble.
N2O4(g)                              2 NO2(g)
La reacción que ocurre de la izquierda para la derecha se llama reacción directa; mientras que la que ocurre de la derecha para la izquierda se llama reacción inversa


Reacciones o procesos irreversibles
Son reacciones o procesos que ocurren en un único sentido.
                     C  +  O=  CO2


Reacciones de Desplazamiento
Las reacciones de desplazamiento, ocurren cuando el elemento que sustituye otro de la sustancia compuesta, es más reactivo.
                Zn  +  2HC/2              H2  +  ZnC/2





0 comentarios:

Publicar un comentario