domingo, 10 de mayo de 2015

UNIDADES: S.I-ENERGIA


 UNIDADES: SISTEMA INTERNACIONAL


    Resultado de imagen para unidades de sistema internacional


DENSIDAD DE UN MATERIAL
Las diferentes partículas que existen en la naturaleza están conformadas por partículas (átomos, iones o moléculas) que según las condiciones de presión y temperatura a las que se encuentran definirán el estado de la materia (sólido, liquido o gaseoso) y una condición muy característica.
Para caracterizar el estado tan singular de la sustancia, se emplea la propiedad física intensiva denominada densidad (ρ), que nos indicara la cantidad de masa del cuerpo material contenido en un volumen definido de ella. 
p=m/v
Por lo tanto la masa y el volumen de una sustancia la podemos evaluar así:
   masa:        m = ρ . V
  Volumen:   V = m / ρ
  Unidades: Las unidades en la que puede estar la densidad son:
Resultado de imagen para unidades en las que puede estar la densidad
ejemplos: 
Calcular densidad
a) Cuál es la densidad de un material, si 30 cm cúbicos tiene una masa de 600 gr?
de los datos del problema savemos que:
m = 600 gr.
V = 30 cm
Formula:         dendida= metro/volumen.  
ρ = m / v
ρ = 600 gr / 30 cm3
ρ = 20 gr / cm3

b) ¿Cuál es la densidad de un material si tiene una masa de 20 kg y un volumen total de 2 metros cúbicos?
p= m/v
p= 20kg/2m
p= 20000g/200cm3   
p= 100g/cm

Calcular masa
Formula:    masa= densidad x volumen
a) 8,96 cm ³ de cromato de amonio y magnesio si la densidad es de 1,84 g/cm ³.
m= p.v
m= 1.84g/cm ³  .  8.46cm ³
m= 16.48

b) 83 cm ³ de fosfato de bismuto si la densidad es de 3,32 g/cm ³.
m= p.v
m= 3.32g/cm ³  .  83cm ³
m= 275.56g

c) 253 mm ³ de oro si la densidad es de 16,3 g/cm ³.
m= p.v
 transformamos 253mm ³ a cm ³.                  253 x 1cm /1000mm = 0.253cm ³ 
m= 16,3 g/cm ³  .  0.253cm ³ 
m= 4.1239g

Calcular volumen
Formula: volumen= masa/densidad
a) 3,37 g de cloruro de calcio si la densidad es de 2,15 g/cm ³.
v= m/p
v= 3,37g2,15g/cm ³
v= 2,93cm ³

b) 40,5 g de silicato de cromo si la densidad es de 5,5 g/cm ³.
v= m/p
v= 40,5g 5,5g/cm ³
v= 7.36cm ³

c) 2,13 kg de estaño si la densidad es de 7,28 g/cm ³.
v= m/p
v= 2,13kg 7,28g/cm ³.
  tramformamos 2,13kg a g                                 2,13 x 1000g/1kg = 2130g
v= 2130g 7,28g/cm ³
v= 292.58cm ³


ENERGIA
Energia potencial: la energia potencial es igual a la masa del cuerpo multiplicado por la gravedad
 por la altura en la que se encuentran desde un centro de referencia.
La gravedad es una constante de 9,8 m/s2
Ep= m.g.h
m=kg                 g=m/s           h=m
m= 250g
h= 90cm
Ep= 0,250kg . m/s. 0.9m
Ep= 2.21 joule

Energia cinetica: la energía cinética es igual a un medio del producto entre la masa y el cuadrad
de la velocidad.
Ec = ½.m.v2
m= 48kg
v= 45km/h =m/s
45km/h . 1000m/1km . 1h/3600s = 12,5m/s
Ec= 0,5 x 48kg x 12,5m/s2
Ec= 3750 joule

Energía mecánica: la energía mecánica es la suma entre la energía potencial y cinética.
Em= Ep+Ec
Em= Ep+Ec
Em= 2.21+3750
Em= 3752,21


UNIDAD DE MEDIDA DE TEMPERATURA
la temperatura es una magnitud física que refleja la cantidad de calor, ya sea de un cuerpo, de un
objeto o del ambiente. Dicha magnitud está vinculada a la noción de frío (menor temperatura) y
caliente (mayor temperatura).

ESCALA DE TEMPERATURA

Escala Celsius

La escala Celsius fue inventada en 1742 por el astrónomo sueco Andrés Celsius. Esta escala divide el rango entre las temperaturas de congelación y de ebullición del agua en 100 partes iguales. Usted encontrará a veces esta escala identificada como escala centígrada. Las temperaturas en la escala Celsius son conocidas como grados Celsius (ºC).


Escala Fahrenheit

La escala Fahrenheit fue establecida por el físico holandés-alemán Gabriel Daniel Fahrenheit, en 1724. Aun cuando muchos países están usando ya la escala Celsius, la escala Fahrenheit es ampliamente usada en los Estados Unidos. Esta escala divide la diferencia entre los puntos de fusión y de ebullición del agua en 180 intervalos iguales. Las temperaturas en la escala Fahrenheit son conocidas como grados Fahrenheit (ºF).


Escala de Kelvin

La escala de Kelvin lleva el nombre de William Thompson Kelvin, un físico británico que la diseñó en 1848. Prolonga la escala Celsius hasta el cero absoluto, una temperatura hipotética caracterizada por una ausencia completa de energía calórica. Las temperaturas en esta escala son llamadas Kelvins (K).


       Escala Rankine
       El punto de congelamiento del agua es 492 ° R

    FÓRMULAS:
    °C = 5(°F-32)/9
    °F = 9 °C/5 + 32
     K = °C + 273
    °R = °F  + 459,67

Cómo Convertir Temperaturas

A veces hay que convertir la temperatura de una escala a otra. A continuación encontrará cómo hacer esto.
  1. Para convertir de ºC a ºF use la fórmula:   ºF = ºC x 1.8 + 32.
  2. Para convertir de ºF a ºC use la fórmula:   ºC = (ºF-32) ÷ 1.8.
  3. Para convertir de K a ºC use la fórmula:   ºC = K – 273.15
  4. Para convertir de ºC a K use la fórmula: K = ºC + 273.15.
  5. Para convertir de ºF a K use la fórmula: K = 5/9 (ºF – 32) + 273.15.
  6. Para convertir de K a ºF use la fórmula:   ºF = 1.8(K – 273.15) + 32.

   Ejercicios:

 1)  Combertir 153 °C a °F, K, °R 
   °F= 9 . 153/5+32
   °F= 307.4
    K= 153+273
    K= 426
   °R= 307.4+459,67
   °R= 767,07

 2) Combertir 537 °R a K
     537 °R= °F+459,67
     537-459,67= °F
    °F=77,33
    °C= 5(77,33-32)/9
    °C= 25,18
     K= 25,18+273
     K= 298,18

0 comentarios:

Publicar un comentario